Lyssa Adkins

Lyssa Adkins es coach, facilitadora, profesora e inspiradora. Ella puede hacer que los equipos “canten” (literalmente). Su foco actual está puesto en mejorar la performance de equipos de liderazgo y miembros de la alta dirección a través de la facilitación y coaching sistémico. Además, está trabajando para ver cómo Agile puede ayudar a personas que tienen como misión reducir los efectos del cambio climático.

Durante años, Lyssa ha sido una pieza clave demostrando su pasión por el Agile Coaching. En 2010, se ha convertido en co-fundadora del Agile Coaching Institute (ACI) donde actualmente ejerce como Presidenta Emérita, al mismo tiempo que co-lidera el contenido y competencias son necesarias dentro de la currícula del ACI. Es autora del libro Coaching Agile Teams, que sigue estando en el top-10 de los libros sobre Agilismo luego de su publicación.

Lyssa está interesada en facilitar conflictos intensos, cambios sociales, cambio organizacional, los beneficios y costes de ser una persona dentro de un contexto laboral, coaching agile, transformación ágil, desarrollo humano, dinámicas sistémicas, el rol de la naturaleza, y libros de todo tipo. Intenta buscar un balance entre lo estimulante y práctico, y especialmente asegurarse de que escucha lo que dice la otra persona, antes de emitir una respuesta.

Lyssa posee un sin fin de certificaciones: Certified Enterprise Coach (CEC), ICAgile Expert in Agile Coaching (ICE-AC), Project Management Professional (PMP), Six Sigma Green Belt (SSGB), Organization and Relationship Systems Certified Coach (ORSCC).  Ella ha sido entrenada en Co-Active Coach and Leader. En 2018, se está desempeñado como estudiante en un programa intensivo para obtener la certificación de Integral Facilitation. 

Agile Coaching Institute forma parte de la empresa Accenture.

https://www.lyssaadkins.com/coaching-agile-teams-book/

                  

Heidi Helfand

Heidi Helfand es Directora de Ingeniería en Procore Technologies, donde crean software en la nube para constructoras. Es autora del libro Dynamic Reteaming: The Art and Wisdom of Changing Teams, que desafía la idea de mantener los equipos en el mismo orden para tener éxito. Heidi ha sido parte del primer equipo de 2 startups exitosas – ExpertCity, Inc. (adquirida por Citrix), donde ella formaba parte del equipo que ha creado GoToMyPC, GoToMeeting and GoToWebinar; y AppFolio, Inc., un SaaS (software as a service) para gestionar propiedades que salió a bolsa en 2015. Además es co-active coach certificada por la International Coaching Federation (ICF).

www.heidihelfand.com

            

Gustavo Razzetti

Gustavo Razzetti ayuda a equipos y líderes a despertar y acelerar la cultura del cambio. Es CEO y fundador de  Liberationist, Change Leadership y autor de los libros Stretch for Change y Stretch Your Mind.

Dentro de sus capacidades se encuentra la de aconsejar a CEOs de todo tipo de empresas desde start-ups hasta compañías Fortune 500, Razzetti ha sido capaz de liderar y transformar organizaciones desde hace más de 20 años.

La experiencia profesional de Gustavo radica en la intersección del liderar en el cambio, desarrollo personal e innovación.

Ha sido consultor en compañías que cubren sectores de negocio muy variados incluyendo Verizon, P&G, 20th Century Fox, Coca-Cola, General Motors, Allstate y el Comité de Turismo de México, entre otros. Gustavo fue previamente EVP en Leo Burnett Chicago. Antes de ello, ha trabajado como CEO de Euro RSCG en New York, Argentina, y Puerto Rico. 

Ha sido autor de cientos de artículos sobre innovación, liderar el cambio y autosuperación. Razzetti ha participado, por invitación, en el Innovation Leadership Program en la Universidad de Stanford. 

Gustavo ha participado en cientos de conferencias como ponente así como facilitador de workshops en los Estados Unidos, Europa, América Latina y Este Medio.

Actualmente Gustavo vive en Chicago, está casado con dos hijos.

www.stretchforchange.com

      

Sandro Mancuso

Software Crafter, co-fundador de Codurance, autor del libro The Software Craftsman: Professionalism Pragmatism Pride, fundador de la Comunidad de Software Craftsmanship en Londres – LSCC, y conferencista internacional. Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo del software, Sandro ha dedicado la mayoría de su carrera a ayudar a comunidades técnicas, desarrolladores y compañías en la adopción de prácticas de eXtreme Programming junto a los valores y principios del Software Craftsmanship.

codurance.es

      

John Barratt

John es un apasionado de ver a personas, equipos y organizaciones en evolucionar a su mejor versión. Él realiza esta tarea combinando una serie de enfoques de coaching, embebidas dentro de una mentalidad agile.

Es normal ver a John asistiendo a meetups y conferencias alrededor del mundo, probando nuevas ideas y aprendiendo de sus pares. Cuando tiene un respiro, es probable encontrarlo practicando Taekwondo.

John está muy orgulloso de su pasado como militar, y cree firmemente de que ha sido una de las razones de su actual éxito en el ámbito de la agilidad.

www.coachjohn.co.uk

      

Néstor Guerra

Néstor Guerra es emprendedor, mentor y profesor. Actualmente es CEO y cofundador de IEC, startup dedicada al desarrollo de soluciones para smart cities. Compatibiliza esta función con la de profesor de Business Design & Lean Startup en la Escuela de Organización Industrial EOI.

Es uno de los expertos más reconocidos en el ámbito de emprendimiento Lean Startup. Has sido ponente en eventos tan importantes como TEDx, Expomanagement, Salón miEmprensa, ESL, EBE…. Es también miembro del Comité Asesor de CISE (Centro Internacional Santander Emprende) y de Lazarus de la Fundación Caja Rural Castilla la Mancha así como mentor en el programa Startup NEXT Google for Entrepreneur, mentor en Samba Health, Startup Dragon, Yuzz así como colaboraciones puntuales en un número importante de aceleradoras tanto en España como en Iberoamérica.

Néstor es Ingeniero de Telecomunicación y Executive MBA. Becado en el programa de innovación Imagine Creative Center en San Francisco y por la Babson College en Boston. Más de diez años de experiencia en el desarrollo y gestión de negocios tecnológicos.

www.nestorguerra.com

      

Antonio Fontanini

Doctor Cum Laude en Ciencias por la Universitá di Pisa (Italia). PWMS 2012, GSMP 2008 University of Chicago, IE Business School, EPGC 2011 Universidad de Stanford, CEO  de Informalia (Family Office) y de Experientia, una consultora de Innovación en Customer Experience.

Chief Exponential Officer en Opinno, Consultora de Innovación.

Miembro de Keiretsu Forum Chapter of San Francisco (la mayor red de business angels del mundo).

Miembro del Board en Vortex, Careesma India, Kumu y Opinno.

Partner del Think Thank Dontknow e ICXCI Innovation Center for Collaborative Intelligence.

Miembro del Board en Fundación Create y Foro de la Sociedad Civil; es co-founder y host del TedxCibeles y de ThinkidsProject.

Embajador en España del proyecto “The Venture” de Chivas Regal y Fellow Nominator en Ashoka.

Mentor profesional en SonarD+, ZincShower, INtech Tenerife, Grupo Intercom, CEEIs, Ric-Crea de IED, etc.

Speaker en TEDx y parte del team de TED en Castellano.

Autor de 3 Ebooks sobre Customer Experience y Engagement.

Director de Masters y Programas ejecutivos, profesor de Emprendimiento, Customer Experience y Positive Leadership de EOI.

Profesor de Entrepreneurship en IED, ESIC e IE Business School y mentor/coach en ESADE.

Premio a la excelencia académica en EOI en 2012 y en IE Business School en 2016 y 2017.

Blogger, conferenciante, Host y tertuliano en programas en Radio y TV. Fue ponente en Stanford Europa Summit en Zurich en 2012.

Ha sido director de Marketing en Olivetti OSN (Milano y Londres), Director General de Export en Amper S.A., Fundador de Erasmus Equities (Fondo de seed capital en HK), Consejero de Planet Capital (Fondo de Capital Riesgo, Holanda), CEO de CEOE Internacional.

Miembro del Board de la Universidad de Chicago.

www.antoniofontanini.com

      

Invitados Especiales

Rebecca Parsons

La Dra. Rebecca Parsons es la Chief Technology Officer de ThoughtWorks con décadas de experiencia en el desarrollo de aplicaciones en una variedad de industrias y sistemas. Su experiencia técnica incluye liderar la creación de aplicaciones de sistemas distribuidos a gran escala. Aparte de su pasión por la tecnología, la Dra. Parsons es una gran defensora de la diversidad en la industria. Comprometida a aumentar el número de mujeres en los campos de programación y STEM, la Dra. Parsons fue consejera de CodeChix y actuó como asesora de Women Who Code.

La Dra. Parsons es la ganadora del premio Abie Technical Leadership 2018, honrada por AnitaB.org por su gran impacto en los negocios y la sociedad. Como líder de opinión, es una oradora muy solicitada en eventos de la industria, actuando como ponente destacada en conferencias muy conocidas, como Collision Conference, Web Summit, YOW!, Grace Hopper Celebration of Women in Computing y más. Ocupó el cargo de presidenta durante 4 años en el Consejo de Administración de Agile Alliance y ha servido a la organización durante un total de seis años.

Antes de venir a ThoughtWorks, la Dra. Parsons trabajó como profesora asistente de ciencias de la computación en la Universidad de Florida Central, donde impartió cursos de compilación, optimización de programas, computación distribuida, lenguajes de programación, teoría de la computación, aprendizaje automático y biología computacional. También trabajó como directora postdoctoral en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, investigando temas en computación paralela y distribuida, algoritmos genéticos, biología computacional y sistemas dinámicos no lineales.

La Dra. Parsons recibió una licenciatura en Ciencias de la Computación y Economía de la Universidad de Bradley, un Master en Ciencias de la Computación de la Universidad de Rice y su Ph.D. en Ciencias de la Computación de la Universidad de Rice. También es coautora de Domain-Specific Languages, The ThoughtWorks Anthology and Building Evolutionary Architectures.

www.thoughtworks.com/profiles/rebecca-parsons

            

Roman Pichler

Roman Pichler es un experto en Product Management y especializado en productos digitales. A día de hoy cuenta con más de 15 años de experiencia comunicando sus conocimientos a Product Managers y Product Owners, y ayudando a compañías a mejorar sus capacidades en la gestión de productos.

Roman es autor de tres libros, incluyendo Strategize: Product Strategy and Product Roadmap Practices for the Digital Age y Agile Product Management with Scrum, además publica artículos en su blog para profesionales del producto.

Como fundador y director de Pichler Consulting, Roman busca cuidar de los productos y servicios de las compañías con las que colabora. Esto hace que mantenga sus prácticas de gestión de producto al día y poder experimentar con nuevas ideas. Roman reside en Wendover cerca de Londres en el Reino Unido.

www.romanpichler.com

      

Michael Feathers

A lo largo de los años, Michael ha dedicado una cantidad significativa de tiempo a ayudar a los equipos a obtener control sobre grandes bases de código en C, C ++, C #, Java y Ruby. Participó en el movimiento Agile desde sus inicios y una de sus pasiones es ayudar a las organizaciones a reconocer el impacto de su organización y comunicación internas en la viabilidad a largo plazo de sus productos de software: establecer interacciones para evitar la acumulación de deuda técnica y la pérdida de oportunidades de negocios. .

“Actualmente, estoy ayudando a equipos  e investigando en comunicación entre negocios/desarrollo, evitando errores a través de la práctica de diseño y lenguajes de programación de matriz funcional. Mi objetivo es hacer que el desarrollo de software sea más efectivo e integrado con las preocupaciones comerciales.”

También es el autor del libro «Working Effectively with Legacy Code«.

Las Especialidades de Michael son: Prácticas de Desarrollo de Software, TDD, Refactorización, Revitalización de Legacy Code, Dinámicas de Equipo.

https://michaelfeathers.silvrback.com/

      

Arie van Bennekum

Arie van Bennekum es una persona pragmática que incorpora su pragmatismo en estructura, disciplina y sentido común desde los días trabajando en la atención sanitaria y las fuerzas militares hasta día de hoy. Esto, eventualmente le ha llevado a ser uno de los autores del Agile Manifesto. A lo largo de los años Arie se ha convertido en experto en transformaciones Ágiles.

Luego de su trabajo en Agile y transformaciones Ágiles, Arie ha estado impartiendo clases durante 20 años en la Universidad de Rotterdam sobre temas de Agile, Project Management y Facilitación. El contenido de su propiedad intelectual se encuentra en www.integratedagile.com.

agilemanifesto.org/authors

      

Ángel Díaz Maroto

Ángel Diaz Maroto es uno de los Coach españoles más internacionales y mediáticos, especializado en agilidad organizacional. Su pragmatismo y experiencia en Coaching Organizacional y Agilidad Empresarial son las fuerzas impulsoras detrás de sus métodos perceptivos de acción. Como Coach, Trainer y mentor perspicaz, ayudó a mejorar de manera constructiva y exitosa los estándares de calidad, la entrega de productos / servicios, la mejora continua y las capacidades de innovación en un conjunto diverso de compañías, desde pequeñas empresas emergentes hasta organizaciones multinacionales Fortune 500.

La capacidad de Ángel para potenciar el liderazgo, influir en la cultura organizacional, desatar la creación de valor y la mejora de procesos es reconocida en todo el mundo. A lo largo de sus más de 11 años de experiencia práctica en coaching ágil, Ángel ha brindado una guía experta para lograr un crecimiento notable para organizaciones y profesionales ágiles de más de 25 países en América del Norte, América del Sur, Europa y Asia. La contribución de Ángel ha sido especialmente notable en los casos de éxito de ING, King, Banco de Chile, Falabella, Toyota, Sunhotels y Lietuvos.

Tiene las tres certificaciones de más alto nivel en el campo de Scrum Alliance: CST (Certified Scrum Trainer), CEC (Certified Enterprise Coach) y CAL Educator (Certified Agile Leadership Educator). Además, Ángel es un coach co-activo, especialista en coaching de equipos y liderazgo sistémico, facilitador de Management 3.0 y analista certificado de comportamiento y motivación de DiSC.

Además de su trabajo como Agile Coach, Ángel enseña producción de videojuegos en ESNE (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología [Madrid]) y Design Thinking en la Universidad La Salle [Barcelona]. También ha participado como ponente en más de 50 conferencias internacionales y eventos de Agile en Europa, Asia y América, siendo un importante contribuyente a la comunidad internacional de Agile desde 2009.

http://www.angeldiazmaroto.com/

      

Graphic recording: visual thinking

Ana Dorado

Ana Dorado está especializada en VISUAL THINKING: poner visual el pensamiento.

Lo hace como registro gráfico en vivo, durante  conferencias, workshops, reuniones y eventos, sintetizando en una gran pared lo que se va conversando.

Además, capacita equipos para que pensando en imágenes puedan comunicar y gestionar más ágilmente: visualizando para compartir ideas, explicar procesos, facilitar reuniones y crear presentaciones.

Ana se formó como Diseñadora Gráfica (UBA) especializada en Tipografía (Universidad Autónoma de Barcelona), certificada como Scrum Master y exploradora de agile y UX. Trabaja en INDUS Coworking (Buenos Aires) junto a un equipo de comunicadores gráficos y audiovisuales.

http://anadorado.com/

Nuestros patrocinadores.

Nuestros colaboradores.